Santa Catalina de Alejandría
Segunda mitad del siglo XVI Óleo sobre lienzo 87 x 66 cm Esta pintura representa a Santa Catalina de Alejandría, una de las santas mártires más veneradas de la cristiandad, conocida por su sabiduría, nobleza y valentía frente a la persecución. La santa aparece de pie, en actitud frontal, señalando
Virgen María con el Niño. «Poupée de Malines»
Flandes (Malinas), segunda mitad del siglo XVII Madera tallada, policromada y dorada. 34, 5 x 13 x 7,5 (base 41,5 cm) Esta delicada escultura representa a la Virgen María de pie, portando en su brazo izquierdo al Niño Jesús, quien sostiene un libro abierto que comparten con ternura. La imagen
Sant Juan Evangelista
Taller hispánico del siglo XVII Madera tallada, policromada y dorada Esta escultura representa a San Juan Evangelista en actitud solemne y devocional. El santo aparece de pie, con la mano derecha alzada en señal de bendición y la mano izquierda sosteniendo un cáliz del que emerge un grupo de serpientes
Dormición de la Virgen
Paolo da San Leocadio c.1507 Reproducción fotográfica del Archivo Mas La obra de Paolo de San Leocadio representa la Dormición de la Virgen, rodeada por los apóstoles en un ambiente de solemnidad y devoción. La pintura destaca por su detallismo y uso de la perspectiva renacentista, con figuras cuidadosamente compuestas
Resurrección
Paolo da San Leocadio c.1507 Reproducción fotográfica del Archivo Mas La obra «La Resurrección» de Paolo de San Leocadio es un magnífico ejemplo del arte renacentista, que captura la escena bíblica de la resurrección de Cristo. La pintura muestra a Jesús resucitado en el centro, emergiendo triunfante de su sepulcro.
San Antonio de Padua
Atribuido a Vicent Macip Inicios del siglo XVI Óleo sobre tabla
Conjunto de Bustos relicarios
Autor anónimo Siglo XVI Madera dorada y policromada Conjunto de 10 relicarios de los 12 que se conservan en el fondo de la colección del Monasterio de Santa Clara. Están tallados en madera, policromados y recubiertos de pan de oro. Todos ellos albergan en el pecho una pequeña obertura, en
Comentarios recientes