Flandes (Malinas), segunda mitad del siglo XVII
Madera tallada, policromada y dorada.
34, 5 x 13 x 7,5 (base 41,5 cm)
Esta delicada escultura representa a la Virgen María de pie, portando en su brazo izquierdo al Niño Jesús, quien sostiene un libro abierto que comparten con ternura. La imagen responde al modelo conocido como poupée de Malines, pequeñas tallas devocionales producidas en serie en los talleres de la ciudad flamenca de Mechelen (Malinas) durante los siglos XV y XVI, destinadas principalmente a la exportación, especialmente hacia el sur de Europa y América.
La figura destaca por su policromía brillante y rica decoración dorada, visible en el manto de la Virgen, de intenso azul verdoso con motivos vegetales estilizados, y el traje encarnado del Niño. Ambos personajes presentan rostros serenos, con rasgos idealizados y una expresividad contenida, propia del lenguaje barroco devocional. El gesto de ambos con el libro sugiere un simbolismo cristológico, vinculando a María como portadora de la Palabra divina.
El conjunto se alza sobre una sencilla peana moldurada y conserva gran parte de su policromía original, lo que permite apreciar la calidad de su factura y el refinamiento técnico de los talleres malineses. Estas esculturas eran objeto de veneración privada y formaban parte de oratorios domésticos o conventuales, cumpliendo una función tanto devocional como decorativa.