La Ascensión
MC075 Paolo da San Leocadio c.1507 Óleo sobre tabla Se trata de una de las tablas que formaban parte del retablo mayor de la Iglesia del Monasterio de Santa Clara. La escena presenta una composición piramidal, el vértice de la cual lo forma la cabeza de Cristo y, en su
Virgen de la Leche con San José y el Niño
MC082 Escuela flamenca c. 1525 Óleo sobre tabla Esta escena de la Sagrada Familia se localiza en el interior de una estancia, donde la Madre de Dios se descubre el pecho para amamantar al niño Jesús, que reposa sobre un cojín rojo de terciopelo. En un segundo plano aparece la
San Pedro
MC137 Atribuido a Vicent Macip Inicios del siglo XVI Óleo sobre tabla San Pedro, también llamado el Príncipe de los Apóstoles o el Moisés de la Nueva Ley, por ser él al que Cristo confió la continuidad de la fe católica, se considera un santo universal y popular. Al lado
Calvario
MC479 Vicente Macip y Joan de Joanes Siglo XVI Óleo sobre tabla En esta pequeña tabla del insigne pintor valenciano Joan de Joanes se representa la crucifixión de Cristo en el Gólgota, presenciada por la Virgen María, acompañada por María Cleofás y María Salomé. A la izquierda de la cruz
San Francisco de Asís
MC085 Fray Nicolau Factor Segunda mitad del siglo XVI Óleo sobre tabla Representación de san Francisco de Asís con los estigmas de la Crucifixión de Cristo. En la mano derecha, lleva una cruz de la que cuelga una filacteria con la inscripción Vivit in Me XPS. Ésta es obra del
San Diego de Alcalá, San Antonio Abad, San Nicolás de Tolentino
MC110 Atribuído a Cristòfol Llorens I Finales del siglo XVI Óleo sobre tabla San Diego de Alcalá, san Antonio Abad y san Nicolás de Tolentino se caracterizan por ser santos dedicados a la atención de los más necesitados y practicar la pobreza, aspectos propios de las órdenes mendicantes, en general,
La Oración en el Monte de los Olivos
MC177 Taller de Nicolau Borràs Finales del siglo XVI Óleo sobre lienzo Este pasaje está tomado directamente del evangelio de san Lucas. Él es el único que, en sus escritos, explica que un ángel que lleva el cáliz y la cruz en sus manos, se aparece para reconfortar a Jesús,
El Prendimiento
MC100 Autor anónimo Siglo XVI/XVII Óleo sobre lienzo La escena recoge el momento en el que Jesús se deja atar las manos, sin ninguna resistencia, por los soldados llevados por Judas para prender al Salvador. Según la tradición, sor Juana de Eraso habría sido la comitente de este lienzo.
San Francisco y el hermano León
MC114 Autor anónimo Primera mitad del siglo XVII Óleo sobre lienzo La escena representa el momento en el cual fray León, gran amigo y confesor de san Francisco, cura las heridas al santo, después de haberse producido su estigmatización en el monte Alvernia. Tradicionalmente, se cree que este lienzo fue
San Juan Bautista
MC172 José de Ribera Siglo XVII Óleo sobre lienzo José de Ribera, lo Spagnoleto, es uno de los pintores barrocos más importantes de la Historia del Arte nacidos en España, más concretamente en Játiva. Sus obras se caracterizan por el uso de fondos muy oscuros, de los cuales sobresalen las
Comentarios recientes